Presentación del Atlas Agroclimático de Castilla y León - Atlas agroclimático
3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Publicador de contenidos
Presentación del Atlas Agroclimático de Castilla y León
jueves 12 diciembre de 2013
El pasado 12 de Diciembre se presentó el Atlas Agroclimático de Castilla y León.
Tras la presentación del acto, que corrió a cargo de Rafael Sáez González y José Pablo Ortiz de Galisteo (Subdirector de Infraestructuras Agrarias del ITACyL y Delegado territorial de AEMET en Castilla y León, respectivamente), David A. Nafría (ITACyL) y Nieves Garrido (AEMET) explicaron qué es el Atlas, qué información tiene y cómo se ha procesado la información contenida en él.
Posteriormente, Diego Cubero (AEMET) y Alberto Gutiérrez (ITACyL) explicaron cómo acceder a toda la información del Atlas: documento digital, visor Web, centro de descarga y servicios Web. También realizaron algunos ejemplos de cómo utilizar todos estos datos.

A continuación tuvo lugar una mesa redonda titulada "La predicción meteorológica más allá de las dos semanas. Aplicaciones de las predicciones estacionales al sector agrario". En ella Ernesto Rodríguez (AEMT), Inés Mínguez (Universidad Complutense de Madrid), Tomás Laguna (gerente la finca Ventosilla), Concepción Rodríguez (Universidad de Salamanca) y Pablo Ezquerra (Agroseguro) apartaron su visión sobre el tema desde el punto de vista de su experiencia profesional.
El acto fue clausurado por D. Ramiro Ruíz Medrano (Delegado del Gobierno en Castilla y León), D. Miguel Ángel López González (Presidente de la Agencia Estatal de Meteorología) y Dña. Silvia Clemente Municio (Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León) quienes subrayaron la importancia del trabajo realizado y pusieron de manifiesto la importancia de colabaración entre administraciones.